domingo, 5 de febrero de 2017

Exfoliante natural con posos de café

Exfoliante natural con posos de café

Ayuda la piel a eliminar las células muertas y a regenerarse.
Es para todo tipo de piel, hidrata y hace que sea suave y brillante.
Mezcle una cucharadita de aceite de oliva con una cucharada de café molido hasta obtener una crema espesa
. Extienda la mezcla sobre la piel para exfoliar con un suave masaje circular.
 Deje reposar durante unos minutos y luego enjuague.
Utilice la máscara exfoliante de café hasta una vez a la semana para el bienestar de su piel. Fuente

lunes, 30 de enero de 2017

Recicla agua de cocción

Baño de pies Recicla agua de cocción si por la noche te sientes las piernas y pies cansados y abrumados, no hay nada mejor que un relajante baño de pies: los almidones y minerales del agua de cocción tendrán un efecto rejuvenecedor y beneficioso. Si lo deseas, agrega unas gotas de aceite esencial de lavanda y descansarás tranquila.

viernes, 20 de enero de 2017

Gorro de lana

Mi primer gorro de lana hecho por mí naturalmente. Me he animado por las bajas temperaturas aunque siempre ha sido una de  mis asignaturas pendientes coger la aguja y la madeja. En varios años lo he intentado pero al final siempre lo desmontaba. Esta vez se queda así, no es perfecto pero mejor que otras veces si está, así que ya os podéis imaginar los anteriores. Jajajaja.

domingo, 15 de enero de 2017

Recicla agua de cocción

Regar Plantas Usa el agua que has utilizado para cocinar pasta, arroz o verduras para regar las plantas, las flores o el huerto. El agua debe ser fría y no salada. Fuente

jueves, 5 de enero de 2017

reciclar el agua de cocción

Pasta de sal: usarla como ingrediente de pasta de sal. La pasta de sal es una pasta de modelar con la que puedes crear hermosos adornos, decoraciones para las fiestas, regalos y sobre todo es una forma creativa de pasar tiempo con los niños. A los pequeños de casa les parecerá jugar con una especie de plastilina y disfrutarán el crear y colorear los animales y los objetos con sus propias manos! Los ingredientes básicos son los siguientes: 100 gramos de harina, 10 ml de aceite de semilla o aceite de oliva, 60 ml de agua salada de cocción. Amasa el conjunto y manejalo hasta conseguir una masa bien compacta; entonces tienes que cocinarlo en el horno a 130 grados durante 4 horas y media, dejarlo enfriar y finalmente … deja rienda suelta a la imaginación! Fuente

domingo, 1 de enero de 2017

Comercios que pueden permanecer abiertos domingos y festivos al público en 2017

Los domingos y días festivos en que los comercios podrán permanecer abiertos al público durante el año 2017 serán los siguientes: - 2 de enero, lunes. - 8 de enero, domingo. - 2 de julio, domingo. - 15 de agosto, martes. - 3 de septiembre, domingo. - 12 de octubre, jueves. - 26 de noviembre, domingo. - 8 de diciembre, viernes. - 17 de diciembre, domingo. - 24 de diciembre, domingo. Disposición Final Primera. Desarrollo y ejecución. Se autoriza a la persona titular de la Dirección General de Comercio para dictar cuantas disposiciones sean necesarias en desarrollo y ejecución de esta Orden. Disposición Final Segunda. Entrada en vigor. La presente Orden entrará en vigor el día 1 de enero del año 2017. Sevilla BOJA nº 229 de 29/11/2016

viernes, 30 de diciembre de 2016

Recicla agua de cocción de arroz para el cabello

Recicla agua de cocción del arroz Seguramente sabes que el agua de la cocción del arroz (cuidado: no hablamos del arroz blanco y refinado, sino el integral u orgánico) es rico en almidón, pero no que se puede utilizar como una loción para el cabello. Se utiliza tradicionalmente en la cultura asiática para obtener un cabello más suave y curado, sin coste alguno: después del primer champú, vierte el agua de cocción de arroz directamente en el cabello, masájeando la piel con suavidad, sin ignorar las puntas. Deja que el agua de cocción tenga su efecto durante unos 10/15 minutos: el almidón que queda de la ebullición tiene el poder para que tu cabello sea suave, fuerte y brillante. Por último, procede con el segundo champú y aclara. Si tuvieras la impresión de que el agua de la cocción del arroz hace que tu pelo sea demasiado pesado, utiliza el agua de enjuague del arroz: dejalo en remojo durante 10/15 minutos antes de cocinarlo, ya que reduce los tiempos de cocción. Si se toma el agua del remojo, que es más ligera que el de la cocina, sólo tienes que utilizarla para enjuagar después del champú. Fuente