sábado, 19 de enero de 2019

Pintar muebles

Transformar ese mueble
Los muebles de madera pintados están de moda. Nosotros tenemos  que reconocer que nos encantan. Además de ser un modo fantástico de reciclar y darle nueva vida a un mueble viejo, añaden carácter a cualquier rincón. 
Probar a poner un mueble pintado y envejecido en la entrada principal para añadirle un toque vintage,  o en vuestro dormitorio para darle un toque bohemio o, porque no,  en el comedor para resaltar aún más esa pieza que tanto os gusta.
Aunque el trabajo de pintar un mueble puede ser laborioso, mas aun si tiene o ha tenido carcoma, os aseguro que los resultados compensarán todos los esfuerzos.
Aquí os dejamos algunos consejos básicos que os ayudaran a completar esta transformación.
Preparar el mueble
Dejaremos para otro post el trabajo de como eliminar la carcoma, si la tuviera,  y tapar los estragos que hayan podido hacer en el mueble y partiremos de la base de que la madera esta en perfecto estado. El resultado final depende,  en gran medida, del tiempo que os toméis para preparar el mueble, así que armaros de paciencia y ser meticulosos en este primer paso. Lo primero,  quitar todos los herrajes, los tiradores y los cajones, si los tiene, y limpiar bien todo el mueble con agua y jabón. Una vez limpio, podemos encontrarnos con varios casos:
Si tiene ya una o varias capas  pintura antigua y en mal estado, primero hay que quitarla con un decapante o disolvente que podeis encontrar en las ferreterías o tiendas de manualidades (Hay que tener mucho cuidado de usar siempre guantes protectores y trabajar en un área bien ventilada porque son productos muy corrosivos).  No es que sea un trabajo complicado pero si que hay  que tener paciencia. Después de quitar toda la pintura antigua, es  el momento de lijar hasta que la madera este suave, lisa y uniforme.  Nosotros os recomendamos una lijadora eléctrica. (actualmente hay en el mercado lijadoras pequeñas, manejables y bastante económicas y que además llevan incorporado un deposito para el polvo ). 
Si la pintura  no está en malas condiciones, lijamos directamente. No es necesario retirar todo el acabado, basta con quitarle el brillo para que ?agarren? el resto de productos, aunque según las capas de pintura que tenga, os recomendamos el proceso del decapado que hemos explicado anteriormente.
Si lo que tiene es solo barniz, procederemos a lijarlo directamente con una lija de grano grueso.
 El mueble ya está listo para pintar
Una vez preparada la madera, no hay que tener prisa. Primero aplicaremos una o dos capas de imprimación.  El objetivo de esta pintura protectora es cubrir las imperfecciones, sellar la madera y lograr que la pintura que se aplique a continuación se adhiera con más facilidad.  Deje secar completamente entre capa y capa. Si queréis conseguir un resultado mas duradero y profesional, después de cada una de las capas,  pasar una lija fina por toda la superficie. Limpiar con un paño húmedo y ya está listo para pintar.
En cuanto a que tipo de pintura escoger, hay infinidad de opciones y acabados. Las hay  acrílicas (las que se disuelven en el agua) o sintéticas ( las que necesitan algún tipo de disolvente). Las mas prácticas son las acrílicas porque no son toxicas y todos los utensilios se lavan con agua, sea una pistola,  un rodillo o una brocha. Las sintéticas necesitas un espacio bien ventilado , y los utensilios se  limpian con disolventes,  pero son algo mas duraderas.  En cuanto a acabados, pueden ser mates, satinados (que tienen un poco de brillo) o brillantes. Ya veis que hay para todos los gustos.
Una vez escogida la pintura, ya podemos empezar a pintar. La pintura no debe estar muy espesa. Si es así la disolvemos con agua, si es acrílica, o con disolvente si es sintética. Si está demasiado espesa se notarán las marcas de los brochazos o del rodillo. Aplica dando capas finas.  Deja secar y lija, como siempre. Una segunda mano de pintura dejará un acabado uniforme y sedoso. Deja pasar al menos 12 horas para un secado perfecto. Lija con cuidado y retira el polvo.
Escoger el acabado
Una vez el mueble esté pintado y seco, puedes optar por una serie de acabados a cual mas bonito, escogiendo el que mas se adapte al entorno donde vayas a colocar el mueble
* Terminación con cera: protege el mueble con una capa de cera incolora que aplicarás con un paño. Deja secar y pule con otro para sacar brillo.
* Terminación con pintura decorativa: dependiendo del mueble y su función, puedes poner algunos motivos decorativos (pintando a mano alzada o con plantilla de estarcido, o bien con técnicas de decoupage o con transfers.)
* Terminación con pátina: para darle un aspecto envejecido, vintage o ligeramente bohemio aplica una pátina. Se puede hacer con betún de judea, con un glaseado al óleo del color que te guste, o simplemente, con una mano aguada de pintura de manualidades en el color que quieras. También puedes comprarla ya preparada.
Para acabar, atornillamos de nuevo los tiradores o cualquier otro detalle que tuviera el mueble y ya tienes tu mueble totalmente transformado. 

martes, 15 de enero de 2019

¿Cuánto tarda un Decreto-Ley en llegar al BOE?

¿Cuánto tarda un Decreto-Ley en llegar al BOE? La Constitución Española afirma, en su artículo 86, que los Decretos-Ley solo se pueden utilizar en caso de “extraordinaria y urgente necesidad” y que deberán ser trasladados al Congreso para su debate y convalidación (el ok final) “inmediatamente” y, en todo caso, antes de que pasen 30 días desde su promulgación (la firma). De hecho, la votación en el Congreso -en este caso, en la Diputación Permanente, puesto que las Cortes están disueltas- puede llevarse a cabo solo desde que aparece en el BOE, no antes. Pero, más allá de la norma de los 30 días y de que sea necesaria esa publicación para que el texto llegue al Congreso, no hay fechas establecidas para que llegue al boletín. De los 32 Decretos-Ley aprobados por este Gobierno, 22 se publicaron al día siguiente. Solo dos lo hicieron seis días después, lo que pasaría si esta norma llega mañana al BOE De los 32 Decretos-Ley aprobados por el Gobierno de Sánchez, la gran mayoría (22), aparecieron en el boletín al sábado siguiente de su aprobación. Otros dos llegaron poco después, el lunes siguiente (el domingo es el único día de la semana que no hay BOE), otros cinco al martes siguiente y otros dos el jueves siguiente, a seis días de su aprobación en el Consejo de Ministros. El Decreto-Ley que aumentó el sueldo de los funcionarios. Se aprobaron el 21 de diciembre y acabaron publicados el 27, en plenas fiestas navideñas. Aunque eso no debería ser razón suficiente: el BOE se publica, sea fiesta, nieve o truene, de lunes a sábado. ¿La causa del retraso? las poco concretas cuestiones “técnicas y de procedimiento”. Que es lo mismo que no decir nada. Hasta que no lo haga no podremos estar seguros. Visto en Público

jueves, 10 de enero de 2019

Alfonsina Storni

#1. Compilación de Poemas de Alfonsina Storni (leer aquí)
#2. Manuscritos y material valioso de Alfonsina Storni (leer aquí)
#3. Subjetividad Femenina y experiencia moderna en la escritura de Alfonsina Storni (leer aquí)
#4. El imaginario eròtico femenino en Delmira Agustini y Alfonsina Storni (leer aquí)
#5. La poesía de Alfonsina Storni (leer aquí)quí)

lunes, 31 de diciembre de 2018

Brownie rápido

Receta de Brownie rápido
Ingredientes:
– 1 tableta de chocolate fondant
– 220 g de mantequilla
– 4 huevos
– 220 g de azúcar moreno
– 70 g de harina
– 1 puñado de nueces
– 1/2 cucharadita de sal
Elaboración:
– Es muy sencillo de hacer. Por un lado fundimos el chocolate junto con la mantequilla.
– En un bol mezclamos los huevos, el azúcar y la harina, podemos ayudarnos con la batidora.
– Mezclamos todo y añadimos las nueces picadas.
– Ponemos en el horno en un molde untado con mantequilla durante 30 minutos a 180º
Visto en tu cajón vitange

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Estrellas de cartón


Estrellas de cartón
Necesitas:
Cartones de los rollos de papel higiénico
Pegamento
Tijeras
Pintura en Spray color Plata o dorado.
Purpurina o Escarcha
Preparación
Cortar el rollo de papel higiénico en 5 tiras,
para luego aplanarlas.
Las colocas en forma de estrella.Pegas unas con otras.Cuando sequen, las decoramos con purpurina o escarcha. 
En máximo 10 minutos ya los habrás terminado, tiempo récord para ir adelantando unos cuantos y así, cuando llegue diciembre, ya tener casi todos tus adornos más que listos para ser expuestos en la comodidad de tu hogar.
Las pasas por una cuerda y te sirven de guirnaldas.